comunicación

Podcast para adolescentes, ¿qué es eso?
Llega el verano y sabemos que los jóvenes son en gran mayoría los que más lo disfrutan. Se pasan las mañanas enteras, tardes y noches en la calle disfrutando del buen tiempo y de las amistades. Pero y cuando están en casa metidos, ¿qué hacen? Seguramente la respuesta que todos estemos pensando sea: meterse en […]

¿Por qué nos cuesta conectar con los adolescentes?
La respuesta a la pregunta que planteo es aparentemente sencilla: nos cuesta conectar con los adolescentes precisamente porque no somos adolescentes. No hablamos su mismo idioma y nuestro cerebro no está sufriendo los mismos cambios que se dan en el suyo. Por lo tanto, no logramos conectar con un adolescente porque como adultos nos resulta […]

Qué es y qué no es la educación democrática
Cada vez nos interesa más la educación entendida como un proceso eminentemente humano que implica relaciones sociales dignas. Así mismo, sabemos mucho más sobre neurociencia y del poder transformador de la educación, de estilos educativos (autoritarios, permisivos, indiferentes y democráticos) y de cómo estos marcan el tipo de relación que se da en las familias […]

Construyendo puentes hacia relaciones positivas
En psicología la palabra comunicación, cobra vital importancia, ya que la mayoría, si no todos los problemas interrelaciónales, son causados por problemas en la comunicación. Y es que todas las personas nos comunicamos de formas diferentes y tenemos estilos de relacionarnos diferentes, que son el resultado de la educación recibida, los valores, vivencias y formas […]

5 Tips para trabajar la dislalia en la infancia
Es muy común escuchar a los niños pequeños cometer errores en la pronunciación de los sonidos o de las palabras. A veces incluso, nos hace tanta gracia que cuanto más nos reímos, más la pronuncian, ¿Verdad? Esto suele darse hasta los 5 años aproximadamente. A partir de esa edad, ya suelen pronunciar totalmente bien y […]

Cómo potenciar la colaboración en el aula
Si eres maestra o maestro este artículo te interesa. ¿Te gustaría saber cómo ganar colaboración en clase? ¿Querrías que tu alumnado, independientemente de su edad, tuviese una actitud más proactiva y participativa, dispuesta a colaborar? Pues bien, como cualquier habilidad para la vida, la cooperación es un proceso que se entrena y requiere de práctica. […]

Ser un buen profesional cuando hablamos de salud
Para ser un buen profesional de la salud (enfermeros, médicos, auxiliares, etc.), no solo se deben desarrollar y poner en práctica las mejores habilidades técnicas, sino también todas las habilidades humanas que en su conjunto brinden una atención de calidad digna y respetuosa. Afortunadamente, una parte importante de los profesionales que trabajan en el sector […]

Mi amigo tiene depresión, ¿Qué puedo hacer?
Es habitual que diferentes personas nos pregunten cómo poder ayudar a un familiar, amigo, o ser querido que padece depresión. Resulta bastante frustrante y causa sensación de impotencia la búsqueda hacia la correcta forma de actuar en estos casos. Existe una escasa información y el ver la tristeza profunda de aquellos a los que queremos […]

El “sexting”, una práctica cada vez más habitual entre adolescentes
A los adultos, y más para los que la comunicación vía dispositivos electrónicos es relativamente nueva, nos puede sonar a chino la palabra sexting, pero para los adolescentes de entre 14 y 20 años de edad, este término no es tan ajeno. El sexting es una práctica que consiste en mandarse fotos de carácter sexual […]

Respeto a la dignidad
“Me han diagnosticado una enfermedad y veo que la gente que tengo alrededor no sabe qué hacer ni decir, no sabe cómo comportarse conmigo. Veo que intentan agradarme, animarme y hacerme sentir bien, pero algo no han entendido, ¿Cómo se pueden imaginar que ahora son capaces de ayudarme? En estos momentos lo único que me […]